Para
los cristianos, la Semana Santa es la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús
de Nazaret. Da comienzo el Domingo de
Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele
iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se
considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de la
celebración es variable (entre marzo y abril según el año) ya que depende del
calendario lunar. La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en
la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se
conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia
Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. Durante
la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo
largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la
Pasión.
En
Los Molles, nos preparamos para compartir estos días con nuestros visitantes,
esperando que puedan disfrutar en familia de su estadía en plena naturaleza.
Esta exposición de
fotografías históricas y de imágenes religiosas, se realiza gracias a la
colaboración de las familias tradicionales de la localidad que con mucho amor,
ceden en préstamo estas reliquias que son parte de la identidad local. De esta
manera, reconstruimos parte de nuestra historia.
La exposición es
totalmente gratuita, los invitamos a visitarla y a conocer un poquito más sobre
nuestro lugar en el mundo.
OTROS IMPERDIBLES
- Caminata a la Gruta
de Ceferino:
El sábado 4 de
abril te esperamos en el Complejo Turístico El Talar para realizar la caminata
por la Ecosenda de los Sentidos y visitar la Gruta de Ceferino.
Este sendero te
ofrece vistas panorámicas impresionantes, una variedad de flora nativa única, disfrutar
del sonido del arroyo Los Molles, sentir la naturaleza pura, y todo esto, de
manera gratuita. Es de baja dificultad y su duración es de 2 horas
aproximadamente.
Solo tenes que
llevar calzado cómodo, agua, abrigo liviano y muchas ganas de disfrutar de la
naturaleza con todos los sentidos.
A la vuelta, te
invitamos a disfrutar de una tarde de mates en el predio de la Oficina de
Turismo donde habrá señoras que ofrezcan tortas fritas, pastelitos serranos y
tabletas.
- Circuito de la Fé:
Además de la
caminata a la Gruta de Ceferino, te invitamos a que visites la imagen del
Sagrado Corazón de Jesús que con su presencia en el ingreso al pueblo, protege
a vecinos y visitantes y la Capilla Sagrado Corazón de Jesús que estará abierta
en el horario de 9 a 19.30 hs.
- Paseo en bicicleta
dando Una Vuelta por el Arte y la Historia:
En la Secretaría de
Turismo, te prestamos bicicletas para que usando la bicisenda, puedas recorrer
las calles de nuestro pueblo, descubriendo un circuito de murales pintados por
jóvenes artistas de nuestra zona y a la vez, con la ayuda de un folleto, puedas
conocer los hitos que forman parte de la historia de nuestra localidad. El
recorrido es de baja dificultad y tiene una duración aproximada de 1 hora.
- Circuito de Turismo
Productivo Rural:
Este circuito te
invita a visitar varios establecimientos productivos que ofrecen aromáticas,
fiambres caseros, conservas, dulces caseros, artesanías, jabones artesanales,
entre otros productos.
- Visita al Complejo
Turístico El Talar:
Este Complejo te
ofrece 12 has de bosque de molles y se encuentra ubicado a la vera del Arroyo
Los Molles y al pie de la Sierra de Los Comechingones.
Allí, hay asadores
y mesas, sanitarios, espacio para acampar, restaurante, proveduría. Se cobra el
ingreso por día: $ 20 por persona y $ 15 el vehículo.
- Hacer tirolesa:
En el Complejo Turístico
El Talar tenés la posibilidad de sentir la adrenalina a pleno, al cruzar el
arroyo en tirolesa. Apta para toda la familia.
- Excursiones a
Cascada del Aguilucho y a Los Siete Saltos:
Son dos excursiones
de dificultad media pero que, si les gusta realizar un buen trekking, ambas valen
la pena. Se descubren lugares escondidos de la sierra, se recorren distintos
paisajes y se siente el verdadero significado del microclima.
Ambas se realizan
solo con guía baqueano ya que son circuitos que no están señalizados y se corre
el riesgo de extraviarse.
Pueden contactar al
guía Jorge Rosales, visitando su web http://guiajorge.wix.com/guiajorgerosales?fb_ref=Default
Para mayor información:
Secretaría de Turismo de Los Molles - Ruta prov N° 1 y Av. 25 de Mayo
losmollesturismo@gmail.com / Tel. 02656-477912
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Secretar%C3%ADa-de-Turismo-de-Los-Molles-SL/278401182259684